Los miembros de la Comunidad de Práctica CCHN compartieron sus métodos sobre cómo gestionar el estrés colectiva e individualmente mientras negocian en situaciones volátiles y complejas o cuando surge una crisis. La entrevista se realizó durante el Retiro Temático de CCHN CCHN sobre Negociación bajo presión 2019.
Este panel aborda el estado actual del diálogo entre los negociadores humanitarios y las entidades armadas, concretamente para proteger a la población civil.
En esta sesión se analizarán los retos que plantean estos debates de alto nivel, como las sanciones, las barreras políticas y los déficits de confianza que dificultan el éxito de los resultados.
A través de la óptica de la negociación, los expertos explorarán estrategias eficaces para derribar estas barreras, establecer un terreno común y hacer avanzar los programas de protección civil.
El objetivo es compartir ideas, experiencias y buenas prácticas que puedan mejorar la seguridad de los civiles en las zonas de conflicto mediante un mejor compromiso con los portadores de armas.
Oradores:
- Pascal Bongard, Codirector del Centro de Grupos Armados
- Houda Chalchoul, Jurista del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
- Juliet Kelechi Unubi, Asesora de Diplomacia Humanitaria del Comité Internacional de la Cruz Roja
- Stephen Kilpatrick, ex asesor del Comité Internacional de la Cruz Roja y militar británico retirado