Manual del CCHN sobre negociación humanitaria
El Manual del CCHN sobre negociación humanitaria ofrece un método completo y sistemático para llevar a cabo negociaciones humanitarias. El manual incluye un conjunto de herramientas prácticas, extraídas de experiencias sobre el terreno, así como instrucciones paso a paso para planificar y llevar a cabo procesos de negociación de forma estructurada y personalizada.
Este modelo de negociación pretende ayudar al personal humanitario y a su equipo a planificar y evaluar los procesos de negociación de forma sistemática y crítica. También ofrece varios ejercicios basados en situaciones reales para poner a prueba los conocimientos y la experiencia de cada quien a la hora de abordar las dificultades y limitaciones recurrentes a las que se enfrentan quienes negocian en contextos humanitarios.
La primera edición del manual se publicó en diciembre de 2018. Posteriormente, en noviembre de 2019, actualizamos su contenido con herramientas prácticas adicionales. El Manual del CCHN ya está disponible en PDF para su descarga gratuita y en versión de tapa dura para su compra. Está traducido al francés y al español.

Conjunto de herramientas
Además del Manual del CCHN, hemos desarrollado una amplia gama de herramientas para quienes llevan a cabo negociaciones humanitarias con el fin de ayudar y proteger a las poblaciones afectadas por conflictos armados y otras formas de violencia. Algunas de ellas se utilizan para impartir contenidos de aprendizaje durante nuestros talleres y sesiones, mientras que otras pueden utilizarse directamente para planificar una negociación paso a paso y para conectar con nuestra comunidad mundial de profesionales que negocian en contextos humanitarios.

Manual para facilitadores y facilitadoras
Nuestro manual proporciona toda la información y referencias necesarias para facilitar un taller sobre negociación humanitaria. El manual se utiliza principalmente para formar a nuevos facilitadores y facilitadoras, sobre todo para desarrollar sus habilidades para presentar y utilizar nuestras herramientas de negociación. Quienes facilitan pueden utilizar esta guía a la hora de presentar nuestro método durante un taller sobre negociación humanitaria.

Guía para negociadores y negociadoras
Esta guía explica paso a paso cómo aplicar las herramientas de negociación presentadas en el Manual del CCHN. Ofrece un método práctico que puede aplicarse a procesos de negociación en curso. También sirve como punto de referencia para los participantes durante nuestro talleres sobre negociación humanitaria.

Libreta
Nuestra libreta está diseñada para tomar notas durante las reuniones e incluye fichas que se pueden consultar a la hora de planificar una negociación. Con nuestra libreta, siempre tendrás a mano las herramientas y conceptos esenciales para negociar.

CCHN Connect
CCHN Connect es un foro en línea sobre negociación humanitaria impulsado por la comunidad. Ofrece una plataforma para que el personal humanitario intercambie acerca de los retos y dilemas en torno a las negociaciones humanitarias y se pongan en contacto con colegas de todo el mundo. El foro ofrece entrevistas, series de blogs, artículos de investigación y mucho más. Únicamente las personas que hayan completado un taller sobre negociación humanitaria tendrán acceso a CCHN Connect.

Casos de negociación
Nuestros casos utilizan situationes inspiradas de hechos reales en las que se explica cómo aplicar las herramientas de negociación presentadas en el Manual del CCHN. Cada caso aborda un proceso de negociación de principio a fin en el que se explica el uso de las herramientas clave en las diferentes etapas del proceso.

Plantillas de herramientas de negociación
Estas plantillas figuran en el Manual del CCHN. Se han adaptado y hecho accesibles para su uso cotidiano con el fin de planificar una negociación humanitaria. La plantilla para cada herramienta de puede consultarse en línea y descargarse para su uso práctico.
Publicaciones
Colaboramos con institutos de investigación de punta a fin de llevar a cabo diversos estudios en apoyo al personal humanitario que conduce negociaciones en el terreno. Después de nuestras principales reuniones, debates y encuentros formales, publicamos informes sobre negociaciones humanitarias, así como temas y contextos relacionados. Para aportar al debate en torno a cuestiones humanitarias y a la elaboración de políticas, también publicamos contenido proveniente de miembros de nuestra comunidad de intercambio de prácticas.