Coorganizado conjuntamente con el Gobierno de Alemania y elEstado de Ginebra,la Cumbre Mundial sobre Negociación Humanitaria reúne a líderes de opinión, responsables políticos, representantes gubernamentales, académicos y agentes humanitarios de organizaciones internacionales y no gubernamentales para reflexionar sobre cómo las negociaciones humanitarias configuran nuestra respuesta a las crisis humanitarias más complejas de hoy en día.
En un mundo que sigue lidiando con inestabilidad, conflictos, divisiones socioeconómicas, problemas de financiamiento para respuestas humanitarias, desinformación, fenómenos meteorológicos extremos y desplazamientos, es más importante que nunca considerar de forma crítica el papel que desempeña el personal humanitario a la hora de establecer la confianza con interlocutores para brindar asistencia y protección humanitarias.
No solo se espera que estos profesionales negocien una respuesta a las crisis, sino que también preserven el mandato de su organización al tiempo que operan dentro del respeto de los principios y normas humanitarios.
Durante la Cumbre Mundial, los participantes tienen la oportunidad de debatir los retos de negociación actuales y emergentes que los profesionales y las organizaciones humanitarias deben estar equipados para afrontar en el entorno actual, en rápida evolución.

27 al 28 de junio de 2024
Maison de la Paix
- Ginebra (Suiza)
Gracias por participar y hasta la próxima.
Si desea información sobre la próxima Cumbre Mundial, no deje de suscribirse a nuestros boletines.
Lo más destacado de la Cumbre Mundial 2024
Producción de vídeo por Fullframe - Agencia creativa
Descargar los informes
Grabaciones de las sesiones
Un programa completo basado en los desafíos reales de quienes negocian en el terreno
El programa de la Cumbre Mundial se elaboró gracias a las contribuciones de los numerosos profesionales del sector humanitario, procedentes de diversos ámbitos, organismos y regiones del mundo, que componen nuestra comunidad de intercambio de prácticas de 7.000 miembros.
- Al compartir sus propios conocimientos y prácticas sobre el terreno, estos profesionales configuran un programa de actos centrado en los temas y contextos que más preocupan en las actuales operaciones humanitarias mundiales.
- La Cumbre brindará la oportunidad de establecer contactos, compartir experiencias de primera línea, mostrar logros y encontrar soluciones a los retos de negociación más acuciantes a los que se enfrenta la comunidad humanitaria.
- Los participantes aportarán valiosas perspectivas sobre el cambiante panorama de las negociaciones humanitarias, incluyendo temas como las negociaciones con las comunidades locales, la diplomacia humanitaria, basada en principios humanitarios humanitarian action, y las contrapartes asertivas u hostiles.
- Se hará hincapié en desentrañar los retos más complejos de la negociación en el marco de crisis humanitarias agudas como Afganistán, Ucrania, Sudán y otros contextos que exigen la máxima habilidad y resiliencia de quienes negocian en el terreno y la comunidad diplomática.
Días de la Comunidad: La reunión anual de nuestra comunidad de intercambio de prácticas

La Cumbre Mundial es también una oportunidad para que los miembros de nuestra comunidad de intercambio de prácticas se reúnan, reflexionen sobre los retos que tienen en común y prácticas innovadoras, y orienten colectivamente la dirección que tomará el CCHN en los próximos años.
Estas dos "Jornadas Comunitarias" tuvieron lugar en persona, en Ginebra, los días 25 y 26 de junio, justo antes de la Cumbre.
Tenga en cuenta que este segmento es cerrado, con plazas limitadas reservadas para los miembros de la comunidad CCHN .

Contacto
Si desea más información sobre la Cumbre Mundial, póngase en contacto con
[email protected]
Para consultas de los medios de comunicación, póngase en contacto con
Barbara Sartore, Jefa de Comunicación
[email protected]
Este acto no habría sido posible sin el amable apoyo de Gobierno de Alemania y el Estado de Ginebra.

