
Te presentamos cinco formas en las que profesionales del sector humanitario están apoyando a sus colegas a desarrollar sus competencias de negociación para ayudar y proteger mejor a las personas en crisis.
Te presentamos cinco formas en las que profesionales del sector humanitario están apoyando a sus colegas a desarrollar sus competencias de negociación para ayudar y proteger mejor a las personas en crisis.
Lea las muchas razones por las que Brigitte, como profesional humanitario y negociadora, cree que merece la pena formar parte de la comunidad CCHN .
Las mujeres representan casi la mitad del personal humanitario a nivel mundial. Aun así, siguen teniendo que enfrentarse a muchos obstáculos para poder tener una carrera exitosa.
La difusión de información falsa es peligrosa. Lee nuestra guía paso a paso sobre cómo gestionar la información (errónea) en las operaciones humanitarias.
Este estudio de caso real de una negociación humanitaria te mostrará por qué saber negociar es crucial para los profesionales humanitarios.
Genera confianza, aumenta tu legitimidad y comienza la relación con tu contraparte con el pie derecho con estas estrategias.
Siga estas seis técnicas para calmar una negociación tensa, reducir la tensión y retomar el diálogo cuando este se haya detenido.
Descubra por qué los miembros de nuestra comunidad asistieron a la Cumbre Mundial sobre la Negociación Humanitaria en Primera Línea del año pasado y por qué debería participar en 2022.
El Centro de Competencia en Negociación Humanitaria (CCHN) se complace en anunciar que Joëlle Germanier ha sido nombrada Directora, comenzando su nueva función en enero de 2022.
Inspírese en estos 5 propósitos de año nuevo y conviértase en un mejor negociador humanitario.