Activities > Meetings & Public Discussions
Lanzamiento del Manual del CCHN en Español
Lanzamiento del Manual del CCHN sobre negociación humanitaria
Tras una breve introducción por Claude Bruderlein, director del CCHN, recibiremos a Isabel Márquez, Directora Adjunta Oficina Regional para las Américas para ACNUR y a Carlos Morazzani Morgado, Coordinador de Operaciones para las Américas para el CICR, quienes abordarán la importancia de contar con una comunidad de profesionales humanitarios para desarrollar sus capacidades e intercambiar sobre sus experiencias de negociación.
El evento también dará la palabra a los negociadores que forman parte de la comunidad del CCHN, quienes compartirán su experiencia como miembros y las oportunidades que han aprovechado para conectarse con otros profesionales que trabajan en América Latina y, de este modo, continúan desarrollando sus aptitudes en el ámbito humanitario.
Detalles del evento
Presentadores

Claude Bruderlein
Director del CCHN

Isabel Marquez
Directora Adjunta Oficina Regional para las Américas, ACNUR

Carlos Morazzani Morgad
Director Regional para las Américas, CICR

Henry Montano
Oficial de Programas – Salvador, PMA
Miembros de la comunidad

Andrés Felipe Martínez
Coordinador de terreno – Colombia, Iniciativa REACH

Elena Qleibo
Consultora independiente trabajando en Costa Rica con la iniciativa Peaceful Change Initiative Libya

Jorge Adrián Día
Oficial de Campo – México, CICR

Maryluz Núñez Camacho
Coordinadora – Venezuela, UNICEF
Agenda
- 8:30 – 8:40 = Palabras de bienvenida
- 8:40 – 9:00 = Reflexiones y experiencias de los socios estratégicos de CCHN
- 9:00 – 9:40 = Presentación del Manual CCHN
- 9:40 – 10:00 = Preguntas y próximas actividades CCHN
- 10:00 = Cierre
¿En qué consiste el Manual del CCHN?
El Manual del CCHN se basa en la experiencia y las perspectivas colectivas de varios centenares de profesionales humanitarios que trabajan en las zonas de conflicto más difíciles. Ofrece un enfoque exhaustivo y sistemático para llevar a cabo negociaciones humanitarias y un conjunto de herramientas prácticas basadas en la experiencia sobre el terreno, así como una guía paso a paso para planificar y aplicar los procesos de negociación de forma estructurada y personalizada.
La primera versión del Manual se publicó en inglés en septiembre de 2016. Tras varias consultas con miembros de la comunidad y expertos del ámbito humanitario, se publicó una segunda versión en inglés en 2019. En noviembre del año pasado se presentó el manual en francés y actualmente se terminó de imprimir la versión traducida al español. Próximamente, el Manual también estará disponible en árabe.

- Analizar entornos de negociación complejos;
- Evaluar la posición, los intereses y los motivos de todas las partes implicadas;
- Crear redes y aprovechar la influencia;
- Definir las condiciones de una negociación y aclarar los objetivos de la misma;
- Identificar los objetivos específicos de la negociación y desarrollar escenarios;
- Establecer límites a estas negociaciones;
- Participar en las transacciones de manera eficaz para garantizar su aplicación.
Organizadores
Información adicional

