La Cumbre Mundial sobre Negociación Humanitaria en Primera Línea de 2022 tenía como objetivo replantear las negociaciones humanitarias y la forma de responder eficazmente a futuras crisis. La conferencia reunió a líderes de opinión, responsables políticos, representantes gubernamentales, académicos y agentes humanitarios de organizaciones internacionales y no gubernamentales.
Hoy en día, el mundo —y las comunidades más vulnerables, en particular— se enfrenta a una creciente fragilidad y fragmentación debido a la pandemia de COVID-19, los fenómenos climáticos extremos, los conflictos prolongados y al aumento de los migrantes que cruzan las fronteras cada día.
A pesar de las crecientes fisuras geopolíticas, sociales y económicas y de entornos cada vez más tensos, los trabajadores humanitarios deben encontrar la manera de seguir generando confianza con sus contrapartes y brindar asistencia humanitaria. No solo se espera de ellos que negocien una respuesta a las crisis, sino también que prevengan y reduzcan los riesgos de la politización, en un momento en el que el uso de las noticias falsas y la desinformación se ha convertido en una grave amenaza para la acción humanitaria.
Los participantes en la Cumbre CCHN debatieron sobre los retos futuros para los que deben prepararse los actores humanitarios en este contexto en rápida evolución. Compartieron sus experiencias para identificar y repensar juntos soluciones que permitan racionalizar y profesionalizar las prácticas de negociación humanitaria .

Fecha y lugar
1-3 de noviembre de 2022
Ginebra, Suiza
Descargar el 2022 informe
Participe en la próxima Cumbre Mundial
Lo más destacado de la Cumbre de 2022

DESCARGUE EL INFORME DE LA CUMBRE 2022
DESCARGAR LA ILUSTRACIÓN DEL MURAL
El orden del día de la Cumbre se configuró a partir de las contribuciones de cientos de profesionales humanitarios de primera línea de todo el mundo, que compartieron sus propios retos y dilemas e identificaron los temas clave de debate.
Entre marzo y septiembre de 2022, CCHN celebró una serie de reuniones locales con los miembros de nuestra comunidad de negociadores humanitarios en cinco regiones del mundo, recogiendo sus reflexiones y aportando su experiencia a la Cumbre. El orden del día se elaboró siguiendo sus orientaciones.
Los participantes en la Cumbre tuvieron la oportunidad de desarrollar su competencias de negociación participando en sesiones dirigidas por expertos en negociación del sector privado, el mundo académico, grupos de reflexión e instituciones de investigación. Por primera vez, la Cumbre Mundial contó con una simulación de negociación dirigida por expertos negociadores humanitarios de todo el mundo.

Contacto
Para cualquier pregunta relacionada con futuros actos de CCHN , póngase en contacto con
[email protected]
Para más información sobre la Cumbre de 2022, póngase en contacto con
Barbara Sartore, Jefa de Comunicación
[email protected]