Skip to main content

Taller sobre negociación humanitaria | América Latina (en línea) 3-7 marzo 2025

03mar(mar 3)8:00 am07(mar 7)10:00 amTaller sobre negociación humanitaria | América Latina (en línea) 3-7 marzo 2025

Event Details

Este taller sobre negociación humanitaria te ayudará a planificar y llevar a cabo negociaciones en contextos humanitarios.  

Aprenderás a analizar el entorno social y político en el que se desarrolla una negociación, a identificar el papel y la influencia de los demás actores involucrados, y a poner en marcha distintas estrategias para alcanzar tus objetivos de negociación. También descubrirás algunas herramientas prácticas para apoyar tu proceso de negociación. Desplázate hacia abajo para saber más. 

Completar un taller sobre negociación humanitaria es un requisito previo para unirse a la comunidad de intercambio de prácticas del CCHN y asistir a talleres de negociación y actividades de aprendizaje más avanzados. 

Idioma: español
Fechas: 3 – 7 marzo 2025
Lugar: en línea
Costo: gratuito
Número máximo de participantes: 40

⚠️ Fecha límite para aplicar: 24 de febrero de 2025

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN?

  • Debes tener al menos 3 años de experiencia trabajando en el terreno para una organización humanitaria (ya sea como personal nacional o internacional);   

Si tienes dudas acerca de si tu perfil cumple los criterios, por favor, ponte en contacto con las personas a cargo del taller. Encontrarás sus datos de contacto al final de la página. 

¿QUÉ APRENDERÉ?

Estructuramos el programa del taller en torno al contenido del Manual del CCHN sobre negociación humanitaria. Al final del taller, sabrás cómo… 

  • Analizar el entorno en el que se desarrolla la negociación; 
  • Desarrollar un plan táctico y elegir el equipo de negociación adecuado; 
  • Reflexionar de forma crítica sobre tu papel en la negociación y sobre cómo puede percibirte tu contraparte;  
  • Identificar a los actores que influyen en el comportamiento de tu contraparte; 
  • Comprender la posición, el razonamiento y los valores de tu contraparte;  
  • Definir tu propia posición, tus límites institucionales y tus líneas rojas; 
  • Utilizar técnicas básicas para calmar una situación tensa.  

Al final del taller tendrás la oportunidad de poner en práctica tus nuevos conocimientos durante un ejercicio de simulación. 

Una vez que completes este taller sobre negociación humanitaria, pasarás a formar parte de la comunidad del CCHN y tendrás acceso a una gama más amplia de talleres y actividades avanzadas sobre negociación humanitaria.

¿CUÁL ES EL FORMATO DEL EVENTO?

Este taller consta de 5 sesiones en total, impartidas a lo largo de 5 días con el siguiente horario:

Día 1 (Lunes, 3 de marzo): 08:00 – 10:00 (hora de Panamá)
Día 2 (Martes, 4 de marzo): 08:00 – 10:00 (hora de Panamá)
Día 3 (Miércoles, 5 de marzo): 08:00 – 10:00 (hora de Panamá)
Día 4 (Jueves, 6 de marzo): 08:00 – 10:00 (hora de Panamá)
Día 5 (Viernes, 7 de marzo): 08:00 – 11:00 (hora de Panamá)

Deberás reservar al menos una hora antes del taller para realizar un ejercicio de preparación personal.

Por favor, ten en cuenta que los talleres sobre negociación humanitaria se basan en el intercambio de las experiencias de negociación quienes participen. Se te invitará a encender la cámara y el micrófono de tu computadora y a compartir (de forma confidencial) tus propias vivencias con el grupo como punto de partida para el dialogo y el aprendizaje.  

Quienes asistan a todas las sesiones recibirán un Certificado de Finalización. 

PERSONAS A CARGO 

Por favor, no dudes en ponerte en contacto con las personas a cargo del taller si tienes alguna pregunta. 

Time

3 (Monday) 8:00 am - 7 (Friday) 10:00 am (hora de Panamá)(GMT-05:00) View in my time

Organizers

Marcia Vargas

Directora de operaciones para América Latina y el Caribe

[email protected]

 

Cayetana Fernández García

Asociada de operaciones para América Latina y el Caribe

[email protected]